Los pequeños y medianos empresarios han reclamado al Consell más ayudas para abrir nuevos mercados en el exterior, una educación más práctica que permita combinar la formación con un puesto de trabajo y simplificar los trámites administrativos.
Representantes de 23 pequeñas y medianas empresas se han reunido hoy con el president de la Generalitat, Alberto Fabra, y los consellers de Economía y Educación, Máximo Buch y María José Catalá, respectivamente, dentro de una ronda de contactos con empresarios que continuará con encuentros con autónomos, grandes empresas y organizaciones empresariales.
Estas reuniones, bajo el lema "Encuentros por el empleo", tienen el objetivo de potenciar el diálogo entre la economía real y la administración con la finalidad de estimular la actividad económica y crear empleo.
En representación de los empresarios, Alfredo Zaragozá, de la empresa de mueble clásico Vicente Zaragozá, ha afirmado que han explicado cómo han creado empleo en los años de crisis, basándose en la calidad del producto, la I+D y la adaptación a los mercados, todo ello dirigido a la exportación.
Zaragozá ha señalado que las empresas necesitan "alguna ayuda más" para abrir nuevos mercados, simplificar las trabas burocráticas, potenciar la marca Comunidad Valenciana para acompañar a los productos y una mayor facilidad para recibir las ayudas públicas.
Zaragozá ha señalado que las empresas necesitan "alguna ayuda más" para abrir nuevos mercados, simplificar las trabas burocráticas, potenciar la marca Comunidad Valenciana para acompañar a los productos y una mayor facilidad para recibir las ayudas públicas.
También ha reclamado una mayor conexión entre la universidad y la formación profesional con las empresas para que los jóvenes puedan tener "una experiencia práctica" en las propias empresas.
Juan Antonio Cebollada, de CSD Ingeniería, ha destacado que la reunión, que se ha prolongado durante dos horas y media, es una iniciativa que ha sorprendido a los empresarios, que han expuesto sus experiencias. Las 23 pymes, de diversos sectores, representadas en la reunión ocupan a 1.200 personas y en los últimos dos años han creado una media de 300 empleos al año.
Juan Antonio Cebollada, de CSD Ingeniería, ha destacado que la reunión, que se ha prolongado durante dos horas y media, es una iniciativa que ha sorprendido a los empresarios, que han expuesto sus experiencias. Las 23 pymes, de diversos sectores, representadas en la reunión ocupan a 1.200 personas y en los últimos dos años han creado una media de 300 empleos al año.
La consellera de Educación, Formación y Empleo ha afirmado que los empresarios han instado al Consell a ser "un gobierno valiente" que apueste por la internacionalización, la I+D, la colaboración universidad-empresa y la colaboración entre empresas para reforzar la marca Comunitat Valenciana. Apostar por la calidad y la diferenciación y una administración ágil que elimine las trabas burocráticas son otras de las cuestiones que han defendido los empresarios.
Esta semana la Generalitat aprobará ayudas por valor de cerca de 74 millones de euros para estos conceptos, la mayor de ellas, 37 millones, para formación ocupacional.
Esta semana la Generalitat aprobará ayudas por valor de cerca de 74 millones de euros para estos conceptos, la mayor de ellas, 37 millones, para formación ocupacional.
Respecto a las universidades, ha dicho que lo que hay que hacer es poner al servicio de las empresas el potencial innovador para diferenciar su producto en el mercado.
Comments
Post a Comment
Puedes contactar directamente con Héctor de Castro en el email hector.de.castro@hotmail.com.