Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Factores culturales

Presidentes de la Alianza del Pacífico se reunirán durante Cumbre Iberoamericana en España

Desde hoy, el libre tránsito entre miembros de la Alianza del Pacífico es una realidad, pues el Gobierno mexicano suspendió desde este viernes los trámites de visas.  Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú , países signatarios de la Alianza del Pacífico, aprovecharán su participación en la XXII Cumbre Iberoamericana de la próxima semana en la ciudad española de Cádiz para celebrar un encuentro paralelo. Así lo anunció hoy el canciller chileno, Alfredo Moreno, al finalizar la tercera reunión ministerial de la Alianza del Pacífico en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, en la que se revisó la marcha de este grupo creado en 2011. "(Los ministros de Exteriores y Comercio) vamos a intentar, dentro de lo que la agenda lo permita, poder tener una reunión con los presidentes, de manera tal que podamos comunicarles todas nuestras decisiones y que ellos tomen las decisiones que sean necesarias y puedan hacer los anuncios", agregó. Est...

NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTOS CULTURALES

La cultura a la que pertenecemos nos influye de forma decisiva a la forma de negociar, y esto es un punto clave que hemos de tener en cuenta en comercio internacional, pues la mayor parte de las veces nuestro interlocutor tendrá una forma de ver y entender el mundo distinta a la nuestra. Siendo conscientes de esto, lo mejor para llevar a buen fin toda negociación y disminuir los riegos de malentendidos culturales, es antes de viajar hacer una pequeña investigación sobre los usos y costumbres que nos vamos a encontrar en nuestro país destino. De esta forma podemos resumir por ejemplo: AMÉRICA LATINA: Siempre se recomienda partir de un punto con un margen de beneficio muy amplio, pues a medida que se desarrolle la negociación éste margen se irá reduciendo sensiblemente. Conviene reconocer la buena capacidad negociadora de nuestro interlocuor cada vez que hacemos una concesión. ESTADOS UNIDOS: La variación entre el punto de partida y cierre no suele ser muy amplia. Nos encontramos...

LOS FACTORES CULTURALES Y LA EXPORTACIÓN

Los factores culturales constituyen un reto a superar en el momento de exportar. Aunque las personas son demasiado complejas para ser entendidas, podemos realizar un cuadro general de características de la cultura a la que se pretende vender con éxito un producto. Por ejemplo, mientras que en los Estados Unidos y el Norte de Europa el tiempo es dinero, en Medio Oriente todas las cosas de la vida deben tratarse en los términos de su propio tiempo, las negociaciones son duraderas y tienen como principal objetivo hacer que las partes se conozcan. Algo parecido sucede con la palabra de las personas, mientras que para los primeros la palabra no basta y debe constar por escrito, para los segundos la palabra es un contrato que será respetado. La habilidad para comunicarnos en nuestro propio idioma no es tarea fácil. Pero cuando cambia el idioma y la cultura, se presentarán retos adicionales para la comunicación. Alcanza con poner atención a la gran atracción que genera el ...

Contact me @ Linkedin