Internet posibilita la expansión internacional a través del acceso directo, inmediato y sin barreras a un mercado global de 1000 millones de personas.
Las empresas en España viven un periodo de crisis económica tal que necesitan traspasar fronteras. El Marketing Online es una herramienta fundamental y económica para la internacionalización de las empresas. El volumen de horas de navegación en España desde el año 2000 ha pasado de 2 horas a 13 horas. Además, las actividades para las que se utiliza Internet son muy variadas y afecta mucho a las decisiones de compra: el 78% de los particulares hacen búsquedas de productos y servicios en Internet cada mes y el 93% de las empresas lo utilizan para investigar.
La principal herramienta para la empresa es la web (en donde el mensaje debe ser transparente y concreto) que es el núcleo fundamental de la estrategia internacional de una empresa. Así, el 50% de las empresas, según hubspot, eligen un proveedor sobre otro basados en su web. Asistimos a una revolución, pues la mayoría de los contenidos continúan en inglés.
El 90% de los internautas usan las redes sociales. Entre las principales encontramos Google y Facebook, pero hay que tener en cuenta a muchas otras según el país donde se quiera vender el producto (Yahoo, bing, Linkedin, blogs, Flickr, tweeter, youtube). Facebook es el canal favorito para las empresas B2C(venta directa a consumidor) y Linkedin es el favorito para las empresas B2B (venta a empresa).
El marketing vigente es un marketing de recomendación y los medios sociales son los más eficientes en coste (blogs, social media, telemarketing..) y en modo de acceso. La empresa debe por tanto enfocar correctamente las relaciones sociales.
La empresa siempre debe planificar su estrategia y para ello debe posicionarse en Internet de diferentes maneras: Posicionamiento orgánico (SEO), Posicionamiento patrocinado(SEM) y en redes sociales.
Los expertos insisten en que la crisis no es mundial y que hay grandes oportunidades para las empresas en el extranjero. Así, Asia en el año 2011 es la primera región en Internet con 1016,8 millones de usuarios, según el estudio Internet World Stats 2012. China tiene tantos usuarios como toda Europa y Vietnam tiene más internautas que España.
Las empresas deben comenzar a internacionalizarse aprovechando todas las herramientas ofrecidas, consultar a Técnicos de Promoción Exterior (TPE), etc., en definitiva, utilizar y gestionar de forma correcta las nuevas tecnologías aplicadas al marketing online que ofrece Internet.
Comments
Post a Comment
Puedes contactar directamente con Héctor de Castro en el email hector.de.castro@hotmail.com.