Cataluña, Andalucía y Madrid, principales comunidades exportadoras con casi el 50 % de la cuota total, han aumentado en el primer semestre la venta de bienes al exterior el 7,4 %, el 12,2 % y el 3,3 %, respectivamente, lo que sitúa a las dos primeras por encima de la media nacional (3,4 %).
De acuerdo con el último informe de comercio exterior del Ministerio de Economía, Cataluña ha concentrado entre enero y junio el 26,5 % de las exportaciones por valor de 29.139 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 7,4 % frente al mismo periodo del año anterior.
Andalucía es la segunda comunidad con un mayor volumen exportador: 12.822 millones de euros, que suponen el 11,7 % del total y que han crecido el 12,1 % con respecto al primer semestre de 2012.
En el caso andaluz, las exportaciones se centran en los alimentos, productos energéticos y materias primas, y han sido estas últimas las que han registrado el mayor aumento en el periodo.
La Comunidad de Madrid ha registrado entre enero y junio unas exportaciones por valor de 12.565,3 millones de euros, el 11,4 % del total y un 3,3 % más que un año antes, lo que está en línea con el crecimiento de la media nacional.
El perfil exportador de Madrid es parecido al catalán, puesto que lo que más exporta son productos químicos y bienes de equipo, si bien en el caso madrileño las ventas al exterior de equipos han caído.
Los mayores volúmenes importadores coinciden también con las seis comunidades que más exportan, si bien sólo Andalucía ha aumentado las compras que hace fuera del país, mientras que el resto las ha disminuido, en consonancia con la falta de consumo y la caída de la inversión empresarial en el conjunto del país.
Cabe destacar el caso de Madrid, que importa casi el doble de lo que exporta, lo que le convierte en la comunidad autónoma con el mayor déficit comercial del periodo (12.105,3 millones), aunque lo ha disminuido casi un 10 % en el último año. Cataluña y Andalucía también han registrado déficit comercial.
Comments
Post a Comment
Puedes contactar directamente con Héctor de Castro en el email hector.de.castro@hotmail.com.